Descansan los ojos en el verde del valle y se sosiegan las almas al lado de las aguas que bajan de la montaña. Por unos días cambié mis anchos horizontes por estos valles que encajonan a ríos y torrentes.
Y pude entender su lenguaje: me susurra el viento en las cumbre y me ensordece el torrente montano, comprendo el silbido de la marmota y la lengua occitana del Valle de Arán. Patrimonio natural, acerbo cultural que, más que separar, enriquece y une.
Atesoro en mi archivo imágenes del Valle, los bosques de pino negro que devuelven nubes de agua al cielo que descargó su lluvia, los mágicos hayedos, las cascadas y los transparentes lagos alpinos.
También atesoro dentro de mí los silencios, las caricias de la lluvia, el frío viento en la cara, olores de hierba fresca y los secretos del románico.
 |
| Valle de Arán con el Aneto a la izquierda y la Madaleta en el centro |
 |
| Azucena silvestre |
 |
| Hayedo |
 |
| Evaporación del bosque |
 |
| Saut deth Pish (Salto del Pish) |
 |
| Ojos del Judío (Uelhs deht Joeu) |
 |
| Bassa d'Oles |
 |
| Bosque |
 |
| Lago glaciar en Colomèrs |
 |
| Iglesia románica de Artíes |
 |
| Tejados de pizarra |
 |
| Fachada en Bausen con cruz de laurel en la puerta. |